José Morera S.L.

Morera > Categoría Productos > Aprende todo lo que debes saber sobre el cultivo de la vid

Aprende todo lo que debes saber sobre el cultivo de la vid

La viticultura es una antigua y exquisita forma de agricultura que ha perdurado a lo largo de los siglos, produciendo el néctar de los dioses: el vino. El proceso de cultivar uvas para la vinificación es un equilibrio delicado entre la naturaleza y la habilidad del viticultor, donde la nutrición foliar se ha convertido en un elemento esencial en la consecución de un vino de calidad excepcional.

 

En este artículo, exploraremos un programa de nutrición foliar meticulosamente diseñado y adaptado a los diferentes estados vegetativos de la viña, un proceso que ha demostrado ser un auténtico arte en la producción vitivinícola y en el cultivo de la vid. Este programa no solo optimiza el crecimiento de la vid, sino que también influye directamente en la calidad y el sabor del vino resultante.

 

Uno de los logros más notables de este enfoque de nutrición foliar es el aumento sostenible de los hidratos de carbono, específicamente los azúcares, que desempeñan un papel crucial en la determinación de la graduación alcohólica de un vino. Asimismo, se logra un incremento en el contenido de antocianos y flavonoides, compuestos que aportan riqueza y profundidad en la coloración y el perfil aromático del vino.

 

A lo largo de este artículo, nos sumergiremos en el maravilloso mundo del cultivo de la viña y su relación intrínseca con la nutrición foliar, explorando cómo esta técnica contribuye a la creación de vinos de alta calidad. Desde los primeros brotes de la primavera hasta la cosecha dorada del otoño, descubriremos cómo esta práctica perfeccionada a lo largo de generaciones está llevando a la vinicultura a nuevas alturas, brindándonos vinos que son mucho más que una simple bebida, son obras de arte líquido.

Diferencia entre vid y parra

Los términos «vid» y «parra» se utilizan comúnmente de manera intercambiable, pero hay una distinción sutil entre ellos:

Vid:

Parra:

Como podemos ver, la «vid» se refiere a la planta de uva en sí, mientras que la «parra» se refiere a la estructura o soporte en la que se cultiva y se entrena la vid. Ambos términos están estrechamente relacionados y son esenciales en la viticultura para el cultivo exitoso de uvas y la producción de vino.

Entonces, ¿cuál es mejor abonado para vid? Logrando un Aumento Estable de Graduación Alcohólica

El vino de calidad depende de numerosos factores, y uno de los más relevantes es el abonado de la vid. Este proceso no solo influye en la salud de la planta, sino que puede lograr un aumento sostenido de la graduación alcohólica del vino. Exploraremos cómo el abonado adecuado puede llevar a un aumento estable de azúcares en las uvas, mejorando la calidad del vino resultante. Acompáñanos en este recorrido por la relación entre la nutrición de la vid y el perfil alcohólico del vino.

1. EPOCA: Prefloración. MOMENTO: Mayo

BrioSint-2. 5L/Ha

PerBoril. 2L/Ha

 

BrioSint-2 (4-20-7) es un abono foliar rico en Fósforo, especialmente formulado para los momentos de floración. Con PerBoril aportamos la cantidad de Boro que necesita la viña en la época de floración, para evitar el corrimiento y la falta de cuajado del racimo.

2. EPOCA: Tamaño guisante. MOMENTO: Junio/Julio.

BrioSint-A. 5L/Ha

Complex-Mg. 3L/Ha

(repetir tratamiento a los 15-20 días)

 

BrioSint A (5-13-13) es un abono foliar con un equilibrio NPK que facilita los procesos de maduración y engorde de los granos de uva. Complex-Mg es un corrector específico de la carencia de Magnesio, elemento clave en la formación de la clorofila, que además interviene en la activación de diversos procesos enzimáticos.

3. EPOCA: Inicio del envero. MOMENTO: Julio/Agosto

BrioSint Potasio. 2L/Ha

Complex-Mg. 1,5L/Ha

Blaster. 2,5L/Ha

pH-Color. Ajustar según pH.

 

BrioSint potasio es un producto a base de Potasio, elemento que junto con el Fósforo están relacionados directamente con el metabolismo de los hidratos de carbono (azúcares) y de las proteínas. Blaster es un estimulante que potencia los procesos metabólicos de la viña. pH-Color es un corrector de pH que permite regular el pH del caldo fertilizante, mejorando así la eficacia del tratamiento.

4. EPOCA: Maduración. MOMENTO: Agosto

Blaster 2,5L/Ha

 

(Tratamiento especial en variedades tintas)

La aplicación de Blaster al inicio de maduración induce al aumento y equilibrio de las sustancias implicadas en la coloración del mosto, y promueve la formación de sustancias que intervienen en la defensa natural de las plantas.

¿Cuánto dura el proceso de la uva?

Seguramente te estés preguntando cómo cultivar la vid, y para ello, debes saber antes que, el proceso de cultivo de la vid y la producción de uva es un ciclo anual que pasa por varias etapas. A continuación, te proporciono un resumen de las principales etapas del proceso de la uva, con una descripción aproximada de la duración de cada una:

Después de la vinificación, el vino se somete a un proceso de envejecimiento, que puede durar desde meses hasta décadas, dependiendo del tipo de vino. En resumen, el ciclo anual de la vid abarca aproximadamente un año, desde la dormancia en invierno hasta la cosecha en el otoño, pero el proceso de producción de vino posterior puede extenderse durante mucho más tiempo, según las preferencias del productor y el tipo de vino que se esté elaborando.

 

En MORERA, nos enorgullece ofrecer una gama de productos de nutrición foliar diseñados cuidadosamente para potenciar el cultivo de la vid. Nuestra dedicación a la excelencia y la calidad se refleja en cada etapa del proceso, desde la brotación en primavera hasta la cosecha dorada en otoño. Nuestro enfoque en la nutrición de las vides es más que una simple práctica agrícola; es un compromiso con la creación de vinos excepcionales.

 

Con MORERA, te invitamos a explorar un viaje en el que el arte de la viticultura se encuentra con la ciencia de la nutrición foliar, y juntos elevamos el vino a nuevas alturas. Descubre cómo nuestras soluciones nutricionales contribuyen a la calidad y al sabor distintivo de tus uvas, transformando el proceso de cultivo en una verdadera obra de arte líquido.

Categorías